La respuesta es que no me da la gana estar en el living, quiero estar en la cama. Así que mientras no solucione el problema deberé pensar la manera de volver a escribir, hoy tenía ganas de hablar de lo hipócrita y vulgar del ser humano, para otra vez será.
Linux y sus bondades
Etiquetas: Tecnología, Vida 0 comentariosPublicadas por Manuel Parra Z. a la/s 7:01 p. m.
Reset
Etiquetas: Vida 0 comentarios
Publicadas por Manuel Parra Z. a la/s 7:36 a. m.
Shut Up
Etiquetas: Vida 3 comentarios
Estaré un buen tiempo lejos del blog, el tiempo es lujo que cada día es más escaso, aunque seguiré leyendo a algunos de los que siempre leí, cuídense y nos volveremos a ver algún día.
Publicadas por Manuel Parra Z. a la/s 1:46 a. m.
La Marsellesa silenció al Haka
Etiquetas: Deportes, Vida 0 comentariosLa Marsellesa cantada a capella fue el tributo de miles de hinchas galos que aún creían que su equipo podía continuar con vida en el mundial, para no ser menos los jugadores galos se plantaron a menos de un metro del los All Blacks mientras estos ejecutaban el Haka, ese grito de guerra que hace temblar al más envalentonado de los hombres, es que los All Blacks no ganan sólo porque son el mejor equipo del mundo, sino que también hacen pesar ese misticismo que se ha creado entorno a ellos.
En el primer tiempo parecía que el Haka se imponía por sobre la Marsellesa, los All Blacks aplastaban por 10 a 0 a los galos y estos no encontraba respuestas, finalmente el periodo acabaría 13 a 3, dejando la impresión de que en el segundo los All Blacks completarían la tarea. Pero sucedió lo increíble, primero la expulsión de Luke McAlister y las lesiones de Jerry Collins, Dan Carter, Nick Evans y Byron Kelleher, lograron lo que parecía imposible, ver derrotados a los All Blacks. Al final el marcador termino 18 a 20 con un pueblo que volvió a creer en su selección y otro que comienza a dudar de la supuesta invulnerabilidad del suyo. Al final del día la Marsellesa silenció al Haka.
Publicadas por Manuel Parra Z. a la/s 10:37 p. m.
Cumpleaños del Tabo
Etiquetas: Imágenes, Vida 2 comentariosEl sábado se celebró el cumpleaños del tabo en la sede del partido Radical (si mi padre se entera me deshereda por quinta vez), hubo carne, alcohol, una mini charla que nos hacia el llamado a votar por Tombolini (pobre payasos que lo apoyaban) y por supuesto buenas mujeres y buenos amigos, más que amigos somos hermanos a esta altura. Ya nos reuniremos nuevamente para el matrimonio del Sergio o del Álvaro o tal vez el mío, que como van las cosas esta próximo, salud.


Publicadas por Manuel Parra Z. a la/s 9:27 p. m.
Soy un puma
Etiquetas: Deportes, Vida 0 comentariosPublicadas por Manuel Parra Z. a la/s 1:47 a. m.
La voz que estremeció al mundo
Etiquetas: Vida 0 comentariosHoy ha muerto el hombre que engendro en mí el gusto por la opera, después de escucharlo interpretar la Turandot de Puccini quien podía resistirse, se fue el hombre de aspecto bonachón que te enternecía al verlo, se fue el hombre que con su gran corazón buscó alivio para los más necesitados, se fue el hombre que con su voz estremeció al mundo.
Publicadas por Manuel Parra Z. a la/s 12:04 p. m.
10 años
Etiquetas: Vida 0 comentarios


Publicadas por Manuel Parra Z. a la/s 12:41 p. m.
El héroe que marco mi infancia
Etiquetas: Vida 5 comentarios
1994 se suponía que sería un gran año para él, después de manejar durante tres años un auto con deficiencias en el diseño del chasis y un motor desprovisto de potencia, el gran Ayrton Senna llegaba a Williams-Renault (en ese tiempo la mejor escudería de la formula 1), al fin podíamos ver al mejor piloto en el mejor auto, al fin el sueño de todos sus hinchas se hacía realidad.
La pasión de mi vida es la formula 1, cuando niño el levantarme cada domingo a las 07:00 de la mañana no era un sacrificio, era entrar al paraíso por 2 horas. Desde el día en que nací veía estas competencias con mi padre, tanto que a la edad de 5 años ya era un experto en cuanto a nombre de pilotos y de escuderías. En este mundo dominado por europeos apareció un joven brasileño llamado Ayrton Senna, lo admiraba porque era el más rápido, lo admiraba porque podía adelantar como nadie, lo admiraba porque cuando conducía en lluvia era ver a Dios.

Junto a él aprendí que significan los nervios, cuando esperaba que completara la última vuelta del gran premio de Japón, que lo consagro con su primer campeonato del mundo, aprendí el significado de la injusticia, cuando su gran rival Alen Prost lo chocaba para así asegurar el campeonato de 1989, aprendí lo que es una venganza cuando al año siguiente Senna le retornaba el favor a Prost, pero por sobre todo aprendí que significa ser un gran hombre cuando en un entrenamiento se detuvo a socorrer a un compañero.
En 1991 a pesar de tener un auto inferior logra ganar su tercer campeonato del mundo, pero en los siguientes dos años es incapaz de competir contra Prost y su Renault, hasta que en 1994 Renault le contrata, al fin Senna tendría un auto hecho para ganar.

Todo el mundo esperaba que ese año arrasara de comienzo a fin, pero Renault había perdido el secreto de su éxito, la suspensión automática que tanto triunfos le dio en el pasado fue prohibida, así que Senna tenía ante si un auto absolutamente inestable y lento, en sus primeras dos carrera fue claramente superado por un joven talento llamado Michael Schumacher, no me imagino la presión que debió soportar, se esperaba tanto de él que cada derrota era una catástrofe.

El 1 de mayo de 1994 me levanté temprano y encendí el televisor de mi pieza, ese día se disputaba el gran premio de San Marino en el circuito de Imola, yo creía ciegamente que esta sería su primera victoria, Ayrton comenzaba en el primer lugar hasta que en la vuelta siete impacta fuertemente con los muros de contención, de la decepción del choque pase a la angustia, al ver que no se movía de su auto, pero jamás se me cruzo por la mente que él iba a morir, toda la mañana escuché los reportes que hablaban de la gravedad de sus heridas, pero aún así nunca creí que él podría morir. Hasta que uno de lo reportes confirmaba que él tenía muerte cerebral, aún recuerdo cuando le pregunte a mi mamá que significaba eso, ella me dijo: “él no sobrevivirá”, a lo que yo respondí con la inocencia de un niño de diez años: “él no puede morir, él es Ayrton Senna”, minutos después se confirmaba su muerte.
Nunca antes en mi vida había sentido esa clase de dolor, era un dolor asfixiante y agudo, recuerdo que lloré sin cesar toda la mañana, incluso hasta el día de hoy el recuerdo de ese día me hace derramar lágrimas. Yo sufría sólo, nadie en mi casa podía entender mi dolor, me sentía huérfano, sentí como parte de mí se moría, estoy convencido que sólo la muerte de mis padres volverá a provocar lo que viví ese día. Mis domingos nunca volvieron a ser los mismos, nunca volví a sentir la misma pasión por la formula 1 y nunca más volví a tener un héroe que tocará la fibras más intimas de mi ser.
Publicadas por Manuel Parra Z. a la/s 3:25 a. m.
A Waltz For a Night
Etiquetas: Amor, Música, Vida 0 comentariosOut of nowhere, out of my thoughts
Let me sing you a waltz
About this one night stand
You were for me that night
Everything I always dreamt of in life
But now you're gone
You are far gone
All the way to your island of rain
It was for you just a one night thing
But you were much more to me
Just so you know
I don't care what they say
I know what you meant for me that day
I just wanted another try
I just wanted another night
Even if it doesn't seem quite right
You meant for me much more
Than anyone I've met before
One single night with you little Jesse
Is worth a thousand with anybody
I have no bitterness, my sweet
I'll never forget this one night thing
Even tomorrow, another arms
My heart will stay yours until I die
Let me sing you a waltz
Out of nowhere, out of my blues
Let me sing you a waltz
About this lovely one night stand
Publicadas por Manuel Parra Z. a la/s 6:59 p. m.
365
Etiquetas: Vida 4 comentarios
Hoy se cumplen 365 días desde que abrí este blog, revisé cada una de las cosas que escribí en este tiempo y llegué a un par de conclusiones que me sorprendieron:
1.- Me di cuenta que soy mamón, si me falta el puro acento para parecerme a Pablo de casado con hijos, a pesar de tener excusas muy válidas para este tipo de comportamiento éstas no dejan de ser excusas, pero aprendí la lección y el yo mamón ha muerto.
2.- Soy un ingrato, mucha gente (15 personas) me postea en este blog y yo casi nunca les respondo, les pido que me disculpen y no me justifico porque esto no tiene justificación, les prometo que de hoy en adelante seré más considerado.
3.- No he escrito nada bueno, se supone que soy inteligente y que poseo una muy buena educación, ergo de vez en cuando debería escribir algo que sea un aporte (léase análisis de la contingencia, ejemplo el chiste de reforma al sistema binominal que pretende lanzar el gobierno, cuando uno cree que las cosas no se pueden hacer peor, ellos se las ingenian para demostrarte lo contrario), pero no lo he hecho así que estoy en deuda con mis neuronas.
En estos 12 meses la vida me cambio completamente, termine la universidad, cambie de ciudad y comencé a trabajar, pase de joven estudiante a joven profesional, de oye tu a don, de pedir plata a presta plata, de levantarme a las 09:00 AM a levantarme a las 05:00 AM y ya no me acuerdo que más.
A todos ustedes que me leen y me escriben les deseo lo mejor, para despedirme voy a usar la frase más manoseada de la historia, para todos ustedes ¡GRACIAS TOTALES!
Publicadas por Manuel Parra Z. a la/s 4:52 a. m.
Pioneros 9 Norte
Etiquetas: Vida 2 comentariosFrases :
1.- Yo nunca
Personajes :

Publicadas por Manuel Parra Z. a la/s 1:58 a. m.
Llegó agosto
Etiquetas: Vida 3 comentarios
Si entramos al mes de los gatos y yo aún no escribía, así que aquí les va un resumen de lo que hice estas semanas, fui al traumatólogo y me confirmó que tengo 2 fracturas en el pie derecho, específicamente en el metatarso, a raíz de esto, no tuve vacaciones, me quede en la cama viendo televisión y jugando en el computador, en conclusión estoy súper aburrido.
Quería ir un rato a Pica (pueblo al interior de Iquique) explorar los socavones y recordar esos bellos momentos de la infancia, aparte es el único lugar donde soy bien recibido, me regalan frutas, alfajores, me invitan a almorzar, etc. han pasado los años y aún todo el mundo recuerda mis pequeñas heroicidades, en vacaciones de invierno siempre visitaba a mis abuelos allá, la Mónica y yo crecimos juntos ahí, mi primer amor, mi primer beso, siempre que nos encontramos conversamos horas, creo que siempre existirá esa complicidad entre nosotros, esa que ni el tiempo puede destruir, imagínense desde los 4 a los 16 pasamos siempre las vacaciones de invierno juntos, sus abuelos eran vecinos de los míos, como lo han notado mis mejores recuerdos de la infancia los viví junto a ella, en los momentos tristes ella fue el pilar que me sostuvo, como cuando mi abuelita murió ese 15 de agosto, ella estuvo siempre a mi lado me acompaño y me consoló, siempre le estaré agradecido a ella y a su familia por eso, gracias mi querida amiga y felicitaciones por finalizar tu carrera, de seguro serás una magnifica profesional, nos vemos en septiembre.
Publicadas por Manuel Parra Z. a la/s 12:16 p. m.
Finalizando el semestre
Etiquetas: Vida 1 comentariosMe disculpo por no postear, ni contestar comentarios, es que estoy ocupadísimo estudiando para mis exámenes finales, no tengo tiempo ni para dormir, últimamente mi notebook y yo parecemos simbiontes, pero a partir de la otra semana comenzaré a escribir de nuevo, partiré hablando de mi tesis, pero será otro día, disfruten el video, hecho por Michael Moore para el documental Blowing for Columbine.
Publicadas por Manuel Parra Z. a la/s 7:47 p. m.
El cumpleaños de copito
Etiquetas: Vida 2 comentarios
Así es parroquianos aquí hay fotos exclusivas del evento que movilizo al jet set de la pensión (el tabo y yo), más las invitadas especiales la Ro (léase Rose, como algunos perdidos la llaman, o Romina para los más vivitos) y la Milena, todos girando entorno al cumpleañero copito, en fin un buen recuerdo del fin de semana. Aclaración no aparezco en ninguna foto, por la simple razón que no soy fotogénico y además tengo complejo de Howard Hughes. Adiós.
Publicadas por Manuel Parra Z. a la/s 1:00 a. m.
Novedades de la última semana
Etiquetas: Vida 0 comentarios
El aspecto positivo del primer párrafo es que voy a bajar de peso, el aspecto negativo del segundo párrafo es que le vendí mi alma a mi padre y eso señores puede ser muy caro y peligroso. Bueno amigos sin más que decir les deseo lo mejor. Adíos.
…caminaba por el valle de la sombra y de la muerte buscando la luz...
Publicadas por Manuel Parra Z. a la/s 7:00 p. m.
Quiero gritar y huir de aquí
Etiquetas: Vida 0 comentarios
El Señor es mi Pastor; nada me faltará.
En lugares de delicados pastos me hará descansar;
junto a aguas de reposo me pastoreará.
Confortará mi alma; me guiará por sendas
de justicia por amor de su nombre.
Aunque ande en valle de sombra de muerte,
no temeré mal alguno, porque Tú estarás conmigo;
tu vara y tu cayado me infundirán aliento.
Aderezas mesa delante de mí en presencia
de mis angustiadores; unges mi cabeza con
aceite; mi copa está rebosando.
Ciertamente el bien y la misericordia me
seguirán todos los días de mi vida, y en la
casa del Señor moraré por largos días.
Publicadas por Manuel Parra Z. a la/s 8:07 p. m.
¿Ha nacido un nuevo superhéroe?
Etiquetas: Vida 1 comentarios
Publicadas por Manuel Parra Z. a la/s 1:09 a. m.
Bienvenidos a mi mundo
Etiquetas: Vida 0 comentarios
Primero que todo gracias por leer las locuras que semana a semana iré publicando. Segundo mi objetivo es realizar una especie de bitácora con todos los sucesos que viva día a día en este pueblo llamado Antofagasta.
En los próximos días publicaré algunos detalles interesantes de mi vida y de como afecto al entorno que me rodea, nos vemos.
Apropósito grande Fernando Gonzáles, Chile: 1 -- EE.UU.: 0.
Chao.
Publicadas por Manuel Parra Z. a la/s 7:43 p. m.
Diseño e iconos por N.Design Studio | A Blogger por Blog and Web